Preguntas y respuestas Aborto Seguro con Cytotec

Dudas generales sobre el tratamiento con Cytotec Misoprostol

Preguntas generales de Cytotec (misoprostol)

¿Qué es un aborto médico?

Un aborto médico o farmacológico consiste en la interrupción voluntaria del embarazo a través de fármacos como el Cytotec (Misoprostol) que al introducirlos en el cuerpo generan contracciones en el útero produciendo la expulsión del embrión y se asemeja mucho a un aborto espontáneo, recomendamos usar este método hasta las 9 semanas de embarazo para evitar requerir algún tipo de intervención médica o quirúrgica.

A nivel mundial Cytotec ha sido la forma más sencilla y segura para la interrupción de un aborto voluntario, según estadísticas los resultados favorables son casi en su totalidad, el riesgo de complicaciones serias es muy bajo y es seguro realizarlo desde tu casa sin grandes riesgos en tanto manejas la dosis correcta, la información adecuada y un acompañante por cualquier novedad para una rápida reacción debido a que estarás un tanto débil.

¿Es peligroso usar Cytotec?

Las probabilidades de riesgo en el uso de cytotec para un aborto voluntario farmacológico es muy baja y va a depender del tiempo de gestación que llevas, es importante que no pases de las 9 semanas de embarazo ya que los peligros han radicado en tener más de 9 semanas de gestación y el incumplimiento de la dosis adecuada, si eres de ese porcentaje sumamente bajo que le ocurre alguna complicación o se te debe realizar una limpieza o extracción en el útero recuerda cytotec simula un aborto espontáneo y un médico puede tratarte sin ningún problema ni que parezca mayor novedad.

Las cifras hablan que de 2 a 3 de 100 tienen la necesidad de ir al médico por un legrado y a pesar de que es muy poco probable que una complicación suceda, debes recordar que cada organismo es diferente de otro y los efectos y reacciones que puede causar cytotec no es igual en todos los cuerpos, en unos puede ser más marcados que otros, debes estar preparada para cada situación y no olvides que siempre va a parecer que es un aborto de forma natural y pueden tratarte en las mismas instalaciones médicas que atienden a mujeres con abortos espontáneos.

Preguntas frecuentes durante el embarazo

¿Cómo saber si estoy embarazada?

Si eres una chica joven, con un periodo regular y has mantenido relaciones sexuales sin emplear ningún método anticonceptivo es muy probable que quedes en estado de gravidez muy pronto; la forma más común de saberlo es cuando se atrasa tu periodo y aunque el tiempo sea poco tu cuerpo empieza a tener cambios, en principio muy leves como la sensibilidad en las mamas, sueño constante y nauseas por todo, a medida que el embarazo avanza esto se va a ir agudizando. Si quieres confirmar tu embarazo existen varias formas, puedes ir a la farmacia y comprar una prueba casera, ir a un laboratorio y hacerte una prueba de sangre o por último y más confiable es asistir a tu ginecólogo y que te realice un ultrasonido, con esto último también puedes determinar que tiempo de gestación llevas.

¿Qué tan temprano puede una mujer tener un aborto con Misoprostol (Cytotec)?

Mientras más pronto lo realices mejor, así evitaras tener síntomas marcados. Lo recomendable es que si eres de periodo regular confirmes si estas embarazada y de que tiempo para así iniciar a la brevedad posible el tratamiento, como hemos indicado si es un aborto temprano hasta la sintomatología será como un periodo regular.

¿Cómo se calcula la edad gestacional?

Todos los embarazos se empiezan a contar a partir del primer día de tu última menstruación, el resultado lo divides entre siete y te dará la cantidad de semanas que tienes. Sin embargo, aquellos interesados en conocer la edad del embrión deben considerar que generalmente hay dos semanas entre el momento en que se inicia el periodo menstrual y el momento de la ovulación.

Siempre es recomendable asistir antes al ginecólogo para saber con exactitud la edad gestacional.

¿Hasta cuántas semanas puedo tener para realizar el tratamiento con Cytotec?

En principio, este procedimiento era solo recomendado hasta el inicio del primer trimestre, es decir, entre las 7 y las 9 semanas pero se ha comprobado que es efectivo hasta la semana 12, si bien debes tener en cuenta que no es lo más recomendable y el aborto puede darse con efectividad pero debes saber que el riesgo es mayor, la semana 12 es el tiempo limite en el que puedes realizarlo pero te recomendamos más precaución.

¿Se puede utilizar Cytotec después de la semana 9?

Nosotros recomendamos realizar el aborto hasta la semana 9; luego de esto sigue siendo posible el aborto hasta la semana 12 pero es necesaria una dosis más para su terminación efectiva (12 pastillas) para que así no quede ningún tipo de residuo.

Luego de este tiempo, no es recomendable usar cytotec pues los resultados pueden ser una rotura interina o puede que no se produzca el aborto y luego el feto venga con anomalías graves.

¿Qué pasa si no estoy embarazada y utilizo Cytotec?

Para proceder a realizar el tratamiento con cytotec uno de los requisitos fundamentales es estar totalmente segura de que si estas embarazada, ya que es muy probable que pueda faltar tu periodo o tener otros síntomas parecidos al embarazo pero que tengan otra causa. El utilizar Cytotec sin estar embarazada no afecta tu salud, sin embargo, tendrás los efectos secundarios del tratamiento como náuseas, vómito y diarrea.

Preguntas frecuentes durante el tratamiento con Cytotec

¿Cómo debo realizar el tratamiento con Cytotec?

Para interrumpir un embarazo de menos de 9 semanas con Cytotec, se necesitan 2 dosis. Cada dosis consta de 4 pastillas, lo cual hace un total de 8 pastillas (cada una, contiene 200 mcg. de Misoprostol). Puedes encontrar las instrucciones para realizar el tratamiento con Cytotec haciendo click aquí.

¿Se puede usar Cytotec de forma oral o sublingual?

El uso de cytotec es muy mencionado, pero no todos saben como debe aplicarse de forma correcta, por eso aquí te indicamos como debes hacerlo. Aplicar fármacos para un aborto voluntario no es cualquier cosa y no se debe tomar a ligera pues de no hacerlo correctamente tendrá consecuencia o no tendremos el resultado que esperamos.

Si usas cytotec como cualquier otro medicamento convencional no vas a conseguir lo que esperas puesto a que su efectividad se perderá; no te dejes llevar por lo que digan las personas en tu entorno de como será mejor, siempre estamos quienes conocemos más del tema. Usar una dosis combinada, es decir, la mitad intravaginal y la otra mitad oral puede que funcione en algunos casos pero no en todos, por eso lo mejor es que sigas nuestras indicaciones.

Utilizar Cytotec vía vaginal tiene una efectividad superior al 85%, en cambio otras dosis disminuyen la efectividad, otros métodos tienen una efectividad menor al 60%. Usar 4 pastillas intravaginales y 24 hrs después las siguientes 4 de la misma manera, es la manera más efectiva de llevar a cabo el tratamiento.

Indicamos las dosis de este modo por que es muy probable que ya hayas expulsado el embrión con la primera dosis, pero siempre hay restos que para evitar infecciones o un aborto incompleto deben expulsarse, por ello lo relevante de la segunda dosis si quieres un aborto voluntario exitoso.

¿Puedo usar Cytotec si me encuentro amamantando?

Recuerda que si tuviste una cesárea recientemente los riesgos son grandes si quieres realizar un aborto voluntario farmacológico; pero si no es tu caso, lo que recomendados es que al momento de iniciar el tratamiento dejes de amantar hasta luego de las 72 horas, es posible que Cytotec Misoprostol se metabolice y se excrete en la leche materna; por lo tanto, es aconsejable que las mujeres que están amamantando descarguen la leche que sus mamas han producido durante el procedimiento de aborto medicinal.

¿Puedo realizar el tratamiento con Cytotec más de una vez?

Existen razones diversas por las cuales las mujeres deciden realizarse un aborto y también sucede que lo deciden una y otra vez, se debe tener en cuenta de que si bien cytotec es la mejor forma, no es aconsejable abusar de este método, ya que su uso repetido hace que tu cuerpo se vuelva inmune a los componentes de este medicamento y por ende, no te va a provocar el aborto o peor aun puede dañar la capa interna funcional del útero lo cual podría provocar esterilidad. Es posible que lo realices un par de veces y en tiempos distantes de preferencia para evitar grandes riesgos.

De igual manera, si ya tuviste esta experiencia, te invitamos a indagar un tanto sobre los métodos anticonceptivos para así evitar un embarazo no deseado y daños en tu salud, recuerda que la mayor consecuencia de una vida sexual activa sin prevención no es solo un embarazo si no también la posibilidad de adquirir enfermedades de transmisión sexual las cuales no tienen si no un tratamiento.

¿Puedo fumar o beber alcohol duramente el tratamiento con Cytotec?

No se debe de beber alcohol, fumar o usar drogas durante el tratamiento, ya que puede afectar su juicio o hacer que se sienta muy mal. Nuestras recomendaciones se basan en todo lo contrario a esto, es muy perjudicial para la salud. En este momento de tu vida estas débil y necesitas descanso y reposo.

¿Cuándo no se debe de utilizar Cytotec?

No se debe de utilizar Cytotec en caso de que:

  • Alguien te está forzando a terminar el embarazo.
  • No estás segura de que deseas terminar el embarazo.
  • El primer día de tu último período menstrual fue hace más de 12 semanas.
  • Padeces de alguna de las siguientes enfermedades: insuficiencia suprarrenal crónica o desórdenes hemorrágicos (enfermedad de la sangre).
  • Si tienes un dispositivo intrauterino (DIU) éste debe ser retirado antes de realizar el tratamiento con Cytotec.
  • Tienes un embarazo ectópico (embarazo fuera del útero).
  • Sabes que no vas a poder ir a un centro de salud después de una hora de usar los medicamentos.
¿Qué medicamento puedo tomar para el dolor y los cólicos?
  • Entendemos que los cólicos y el dolor abdominal puede ser fuerte, te recomendamos usar Paracetamol, Ibuprofeno o Ketorolaco pero no abuses de la dosis para que no disminuya el efecto de Cytotec.
  • Puedes usar compresas con agua tibia en el vientre, te van a ayudar a calmar el dolor.

No se debe usar ácido mefenámico (vendido como Ponstan) u otros antiespasmódicos (como la Buscapina o Sincol). El Cytotec hace que el útero se contraiga con el fin de expulsar su contenido, y el ácido mefenámico u otros antiespasmódicos van a interferir con el proceso del aborto.

¿Cuándo comenzará el sangrado y cuánto tiempo dura?

El sangrado más abundante ocurre de 2-5 horas después de utilizar Misoprostol y generalmente disminuye en 24 horas. Los cólicos más fuertes y el sangrado más abundante generalmente duran de 3-5 horas, pero puede durar más o menos tiempo, debe iniciar el dolor abdominal y sangrado el cual se va a extender si todo va bien, es fácil reconocer el embrión al expulsarlo porque el dolor se intensificará y tendrás muchas sensaciones a la vez, lo más probable es que quieras orinar y en ese momento lo expulses, Algunas mujeres sangran intensamente durante un máximo de 48 horas e incluso pueden continuar arrojando coágulos durante días o incluso semanas después de utilizar el Misoprostol. Esto es normal y no es peligroso a menos que empape más de dos toallas sanitarias por hora durante 2 horas o más. Es normal que el cuerpo tome su tiempo para vaciar el útero por completo. El cuerpo de cada mujer es diferente.

El sangrado puede durar entre 1 o 3 semanas y va a ser completamente normal, el tiempo de sangrado varia por el tiempo de gestación que tenías y teniendo en cuenta el reposo, los dolores intensos solo deben estar presentes los primeros dos días, luego tendrás solo debilidad, no olvides alimentarte bien y mantenerte hidratada.

El período menstrual normalmente vuelve después de entre cuatro y seis semanas después de haber utilizado Cytotec

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.