Medicamentos durante el tratamiento

Analgésicos recomendados para los cólicos

Medicamentos que puedes usar para disminuir los síntomas durante el procedimiento con Cytotec.

Cuando ya tomaste la decisión sobre realizarte un aborto voluntario con Cytotec y Mifepristona y empezaste el tratamiento debes saber que dicho tratamiento puede llegar a tener efectos secundarios que son totalmente normales debido a la magnitud del procedimiento que estas realizando, los cuales suelen ser diferentes en cada chica y por supuesto, también dependerá del tiempo de gestación que tengas al momento de iniciar el proceso, estos efectos secundarios suelen ser debilidad, escalofríos,  diarreas, náuseas y hasta vómitos, sangrado abundante y fuertes cólicos o calambres abdominales; por esta razón recomendamos usar algún analgésico para disminuir un poco los dolores fuertes, recomendamos utilizar ibuprofeno o diclofenaco de preferencia y que no supere los 800 mg; si usas algún otro debe ser un medicamento antiinflamatorios no esteroideos  debido a que sus componentes disminuirán el efecto de las píldoras de cytotec.

Colicos Cytotec

Por ninguna razón puedes tomar antiespasmódicos ya que el efecto de Cytotec (misoprostol) básicamente es generar contracciones en el útero para su expansión y expulsión, y los antiespasmódicos van a interferir con el proceso del aborto, así que debes evitar la Buscapina o algún otro medicamento que se recomiende para el dolor menstrual comúnmente, esto puede o dejar tu procedimiento a la mitad o neutralizar totalmente el efecto de las píldoras abortivas.

Te recomendamos que tomes una dosis del analgésico elegido unos minutos antes de empezar a aplicar el proceso por qué en algunos casos los efectos empiezan luego de 30min de iniciar con el tratamiento, debes saber que no puedes excederte con la dosis de estos analgésicos por que no queremos que vayan a disminuir el efecto de Cytotec y no obtengas el resultado esperado, si olvidaste tomarlo antes puedes tomarlo cuando tus cólicos empiecen a ser muy fuertes y se tornen insoportables , aunque si tienes poco tiempo de embarazo lo más probable es que tu proceso se dé como un periodo menstrual normal y los síntomas no sean tan fuertes  y mas tolerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.