Aprende datos interesantes sobre Cytotec en México y el mundo
El Cytotec es una de las pastillas abortivas más efectivas que hay en el mundo. Reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una práctica segura para interrumpir el embarazo. Este fármaco sirve para abortar debido a sus componentes.
Los medicamentos que poseen Prostaglandinas E1 o PGE1 actúan directamente en los sistemas reproductores de los ovarios, su fecundación y, por lo tanto, el parto. Originalmente fue creado para combatir y prevenir ulceras estomacales producidas por la ingesta de diferentes fármacos. A pesar del origen, también es efectiva para el aborto. El Cytotec también es llamado: Misoprostol, Misotrol, Misive, Arthrotec, Cyprostol; Mibetec, Cytofine, Misoprolen, Misoprosmek y Citoprox.
El Cytotec en México y el Mundo
El Cytotec en México es legal y seguro. América Latina y el caribe están entre los lugares donde más se solicita información, administración o pedido de la pastilla; principalmente en: Honduras, Haití, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Paraguay, Perú, México, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Guatemala, Colombia y El Salvador.
El primer puesto se lo lleva África, principalmente Ghana y Nigeria. Según una investigación realizada por Google, estos dos últimos países son los que más tienen búsquedas sobre Cytotec.
La OMS estima que más de 25 millones de abortos no se realizan de forma segura. En América Latina y el caribe, los únicos países donde el aborto es permitido son: Cuba, Uruguay, México, Guyana, Guayana Francesa y Puerto Rico. El problema con esto es que, según datos de la OMS, más de 25 millones de personas realizan un aborto no seguro; en donde en la mayoría de los casos el tratamiento no dio el resultado deseado.
Datos Interesantes del Cytotec en México
Cuando no se permite el libre acceso a la información desde una fuente médica, los casos de fallecimiento aumentan. En México, se estima que alrededor de 71% de los abortos en el país suceden en Ciudad de México y la edad aproximada de quienes ejercen su derecho son mujeres de entre 18 a 34 años de edad.
Hay organizaciones que, a través de Internet, distribuyen el medicamento y ofrecen servicios de asesoramiento profesional. Otro dato de importancia es que 65% de quienes se inducen el parto en México son mujeres que han tenido al menos un hijo.
En General, el Cytotec en México es una de las opciones más seguras y preferidas de quienes practican el aborto. 75% de las interrupciones son por fármacos, 22% por aspiración y 3% por legrado. Hay muchas organizaciones que trabajan día a día para que el aborto sea legal en todo el país. La mujeres deben de tener una opción segura que funcione y garantice su salud.
El Cytotec no debe usarse como método anticonceptivo, ya que no previene el embarazo; por lo tanto, tampoco es una pastilla del “día siguiente o píldora de emergencia”. Si bien no es tóxico, su mal uso puede tener consecuencias graves. No daña la fertilidad, eso es un mito.