Como se utilizan las pastillas Cytotec

Indicaciones para realizar el tratamiento con Cytotec Misoprostol

¿Como se realiza el tratamiento con Cytotec?

Para realizar el tratamiento con Cytotec antes de la novena semana de embarazo, se necesitan 2 dosis de pastillas cada una (8 pastillas en total). Cada dosis, consta de 200 mcg. de Misoprostol.

¿Por qué se necesitan dos dosis?

Si queremos la eficacia del tratamiento se necesita la segunda dosis, por que es muy probable que ya hayas expulsado el embrión pero también es necesario que expulses todos los residuos que tengas para evitar así infecciones o peor aun que se necesite realizar un legrado o intervención quirúrgica para extraerlos, se conoce que ha sido un aborto voluntario exitoso cuando el embarazo deja de desarrollarse y no hay necesidad de atención médica adicional.

Cytotec Misoprostol - AbortoSeguro

Instrucciones para realizar un tratamiento efectivo:

  1. Para realizar el tratamiento, se deben colocar con los dedos 4 pastillas de 200 mcg. de Cytotec – Misoprostol (800 mcg. en total) lo más profundo posible dentro de la vagina (en la zona donde comienza el útero).

El tratamiento no funcionará si las pastillas se colocan en la entrada de la vagina, se tiene que asegurar que entren lo más profundo posible, y funcionan aún mejor si son humedecidas un poco antes de introducirlas, pero solo un poco, no te excedas por que pueden deshacerse.

  1. Después de 24 horas, se deben introducir otras 4 pastillas de 200 mcg. de Cytotec – Misoprostol profundamente. Después de la primera dosis, debes esperar sangrado y cólicos.

Al transcurrir aproximadamente 30min o 1h empezará a surtir efectos si la dosis está en una aplicación correcta, debe iniciar el dolor abdominal y sangrado el cual se va a extender si todo va bien, es fácil reconocer el embrión al expulsarlo porque el dolor se intensificará y tendrás muchas sensaciones a la vez, lo más probable es que quieras orinar y en ese momento lo expulses, su color se va a distinguir un poco de la sangre común por el saco embrionario y será como un coágulo pero más grande de lo común, dependiendo de la duración del embarazo podrá o no ser visto.

El sangrado suele ser más abundante que el de una menstruación normal, y puede haber coágulos. Cuanto más avanzado sea el embarazo, más fuertes serán los cólicos y el sangrado.

Si el aborto se completa, el sangrado y los calambres disminuirán paulatinamente.

Si tu embarazo es muy temprano se asemeja mucho a un periodo regular, los síntomas no son tan fuertes.

Cuando te sientas preparada debes tener claro que necesitas estar ubicada en un sitio donde estés cómoda y puedas guardar reposo, se consciente de que tu cuerpo va a pasar por un gran cambio y necesitas descanso, para que tu cuerpo asimile las pastillas es recomendable aplicarlas y permanecer acostada, el fin es que no se muevan y se deshagan donde deben hacerlo para producir los efectos.

Cytotec Aborto Seguro México

Sangrado posterior al aborto

Luego del tratamiento va a variar mucho el tiempo de sangrado, esto según el tiempo de gestación que tenías, si tu embarazo era muy temprano lo más normal es que dure poco, pero si era más avanzado lógicamente tu sangrado va a durar más, no es de alarmarse, lo normal es de 1 a 3 semanas. El período menstrual normal por lo general regresa entre cuatro y seis semanas después.

Asegurarse de que el aborto se ha producido

Como hemos mencionado, para que el aborto con fármacos se produzca de forma efectiva debe aplicarse de la forma adecuada, si bien la primera dosis puede generar sangrado puede que no de el resultado esperado, y en mayor porcentaje se conoce que cuando los abortos son incompletos es por una dosis errada.

A pesar de que tu aborto voluntario haya sido exitoso es muy probable que puedan persistir síntomas del embarazo, debido a que la hormona hcg (hormona del embarazo) puede estar presente aun en tu cuerpo, tiene que pasar aproximadamente de 3 a 4 semanas para que tu cuerpo se libere de esta hormona totalmente, por eso la única manera de saber si el procedimiento fue favorable es con una ecografía, debes estar segura de que tu útero este vacío.

Efectos Colaterales

Estos efectos van a variar dependiendo del tiempo del embarazo y de cómo lo procese cada organismo, ya que todos los cuerpos son diferentes y por supuesto no responden igual, puede haber: diarrea, náuseas, flatulencia, dispepsia, cefalea, vómito, estreñimiento, mareo y por su puesto cólicos fuertes y sangrado.

7 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.